¿Qué debe tener un anuncio publicitario para ser atractivo? 10 claves para el éxito

Ante la alta competitividad que existe en los medios digitales, hacer que tu anuncio publicitario destaque se vuelve una prioridad para lograr los objetivos de venta. En esta ocasión, te daremos 5 tips para lograr crear anuncios publicitarios atractivos.

10 claves para lograr un anuncio publicitario que destaque:

1.- Originalidad

Piensa un anuncio publicitario que no sea copia de los que hace la competencia. Recuerda que llama más la atención un anuncio publicitario que tiene una propuesta original que aquel que busca parecerse al de otro. No copies tal cual los copys y diseños, crea una propuesta diferente que destaque los valores de tu marca y del producto.

2.-Entendible

Recuerda que los anuncios publicitarios van dirigidos a tus clientes, así que deben ser claros y concisos para ellos no para tu equipo de ventas. Evita frases que puedan confundir a las personas sobre las características del producto, precios o términos y condiciones de tus descuentos. Es importante que tu público meta entienda lo que deseas comunicar y que tus anuncios generen la menor cantidad de dudas posibles.

3.-Verosímil

Evita hacer promesas inalcanzables sobre tus productos. Por ejemplo, si vendes suplementos alimenticios, no prometas resultados en determinado tiempo. Recuerda que cada cuerpo es diferente y, por lo tanto, el tiempo en el que se logren resultados también puede ser variable.

La verosimilitud en tu anuncio publicitario es clave también para evitar sanciones de las plataformas por ofrecer productos sospechosos, pero sobre todo para generar confianza en los clientes potenciales.

4.-Segmentado:

No se trata de hacer muchos anuncios y ya. Haz una investigación exhaustiva del público meta al que van dirigidos los productos que ofreces. Identifica género, edad, estilo de vida e intereses para crear segmentos más precisos y así tener un retorno de inversión mayor tu anuncio publicitario.

5.-Temporal

El mercado en línea se enfrenta a cambios constantes, si tu anuncio publicitario funciona, está bien dejarlos como parte de tu estrategia. Pero, también es importante crear anuncios por temporalidad como Navidad, Buen Fin, Día del niño y más.

6- Atractivo

Identificar al público meta es esencial para saber de qué manera podrás hacer que un anuncio publicitario resulte más atractivo. No es lo mismo dirigirse a coleccionistas de figuras de Star Wars que a personas interesadas en manualidades. Recuerda que los contenidos realmente atractivos y originales harán que tus productos no pasen desapercibidos.

7.-Analiza a la competencia

Aunque la competencia venda los mismos productos que tú, recuerda que tu marca tiene valores diferenciadores. Úsalos a tu favor al momento de crear anuncios. Quizá tu producto es de mejor calidad o tus precios son más competitivos, así que demuéstrate al cliente que no eres igual a la competencia.

8.-Selecciona el lenguaje que utilizarás

Crea una personalidad para tu marca que sea afín a tu público meta y define el estilo de comunicación que tendrá. Es decir…¿Somos una marca amigable o más exclusiva? ¿Debemos usar un lenguaje coloquial o profesional? ¿Cómo queremos ser percibidos?

9.-Planea la campaña

La planeación de tus anuncios es la clave del éxito. Analiza cuáles son tus objetivos de venta, cuál es tu presupuesto, qué tipo de contenidos gráficos necesitas y por qué, cuándo activarás las campañas, cuáles son los retos a enfrentar y qué apoyos necesitarás para impulsar tus anuncios ( una landing page, un vídeo, un post en redes sociales o una campaña de e-mail).

10.-Asesórate con un equipo de expertos

Para crear anuncios efectivos, se requiere de un equipo multidisciplinario con expertos en creación y gestión de campañas, redes sociales, contenido multimedia, redacción, publicitaría y en tiendas en línea. Tener al equipo adecuado de tu lado, puede facilitarte la tarea de crear contenido e incrementar las posibilidades de éxito de tus anuncios.

¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos! Estaremos deseosos de impulsar tu marca.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario